MAPA CONCEPTUAL


Enlace a mi mapa conceptual:

https://www.mindomo.com/es/mindmap/e6c3de449f644fff9eaf46b94520549f


LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN SOCIAL

Tras conocer los diferentes ámbitos de intervención que abarca la profesión de la Educación Social (prácticamente compartidos todos ellos con el Trabajo Social), he decidido centrarme en los tres que me resultan más cercanos o de mayor interés. Dicha elección conlleva los ámbitos de la drogodependencia, la salud mental y la violencia de género.

Los vídeos expuestos han sido escogidos porque creo que recogen todo aquello que me gustaría plasmar en unas líneas acerca de estas problemáticas. También, la visión aportada por ellos me resulta de gran importancia. Cada uno incluye una descripción de la problemática, las posibles causas, un periodo vital concreto o las consecuencias.

 • En el ámbito de la drogodependencia, el educador social es una figura de vital importancia, puesto que su trabajo puede ir desde la terapia, en centros de 2 desintoxicación, búsqueda de redes de apoyo…Todo ello supone un peso que recae sobre el educador y sobre todo debe tener una visión que abarque las causas que están provocando esa adición, ya que el consumo es solo un síntoma de la enfermedad mental. Debe ser atendido el consumo, pero la cura debe estar enfocada a una pregunta: “¿por qué?”, el porqué del consumo. 

• En cuanto a la salud mental, el papel del educador recoge las tareas encargadas de la prevención, pero también del tratamiento que estas personas puedan necesitar. También la educación tiene un papel clave en el establecimiento de relaciones socioafectivas de forma sana, siendo en las ocasiones requeridas, el educador el que proporciona las bases de dichas relaciones saludables, ya que muchas de ellas, al no establecerse de dicha manera, acaban siendo la causa de las enfermedades mentales que combaten cada día millones de personas. Asimismo, a pesar de los avances, la salud mental sigue llevando como apellido el secreto, cargando con la etiqueta del tabú, que, a pesar de estar desdibujándose, sigue marcando una barrera invisible, limitando el acceso y cuidado de ella. 

• En lo referido al ámbito de la violencia de género, es la educación uno de los vehículos que puede ser usado como medio de prevención, con el fin de garantizar un crecimiento en igualdad, ya que, según lo mencionado, se debe ser capaz de identificar la problemática desde una perspectiva externa, pero, sobre todo, proporcionar herramientas para que desde dentro pueda identificarse y la espiral de violencia quede disuelta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS