ADIÓS TIC
Un año más pasa, dejando atrás la asignatura de TIC con Eloy. Sin embargo, el aprendizaje quedará en mi de forma permanente. El mundo avanza, y la tecnología va de su mano. Mi futuro académico y laboral cada vez se va a definir más por la tecnología, y por lo tanto, tendré que evitar su enemistad, y situarme al unísono de su avance.
1. ¿Cuáles son las aplicaciones explicadas en clase que más te han gustado? ¿Por qué?
En primer lugar, ya que en este curso hemos aprendido de muchas aplicaciones gracias a la mochila digital de Eloy3000, podría destacar las siguientes:
MINDOMO
Sin duda alguna, me ha parecido de gran utilidad esta aplicación para la creación de mapas conceptuales interactivos, en los cuales podía añadir vídeos que acompañasen las explicaciones. Es una app bastante fácil de utilizar, teniendo en cuenta que solo necesita del registro a través de una cuenta g-mail, mostrando así su carácter de gratuidad.
GEMINI
En cuanto a la IA, era algo completamente desconocido para mi, ni el famoso Chat GPT había caído en mis manos, ya que la tecnología y yo no somos muy amigos. Sin embargo, me ha sorprendido la facilidad para crear esquemas o ayudarme a nivel académico. Además de ser multifunción, tuve la suerte de poder interactuar con esta app a la hora de la creación de nuestro vídeo de sensibilización, en el cual Gemini creó el guion de forma muy ajustada a nuestras intenciones.
GAMMA
En este caso, la creación de Power Points, o Canvas, es una afición, me encanta. Poder expresar mi creatividad, decorando un texto o plasmando ideas esquemáticas sobre un largo trabajo. El descubrir que una app, podía proporcionarme esa presentación, de primeras me produjo rechazo, puesto que, ¿dónde queda mi trabajo? Pero, al observar que podía intervenir en su creación, me pareció una unión perfecta entre IA y humanos.
Descripción
La actividad se llevará a cabo en un Centro de Menores, en el cual se están dando conflictos de convivencia por parte de todos los sujetos que habitan en él. Se trata del Centro para Menores en Conflicto Social “CREA” ubicado en la localidad andaluza de San Lúcar La Mayor (Sevilla), y cuenta con doce plazas. Este centro es de carácter mixto y es caracterizado por el régimen cerrado, es decir; los integrantes realizan las actividades sociales y educativas internos en dicha institución.
Objetivos
Objetivo general
- Conseguir una buena convivencia e integración social entre los sujetos.
Objetivos secundarios
- Analizar los contextos de cada integrante en su vida externa al centro y ver si esas circunstancias afectan de forma correlacional a la convivencia interna.
- Desarrollar técnicas de gestión emocional.
- Potenciar las habilidades sociales.
- Aprender herramientas de resolución de conflictos.
Desarrollo
Teniendo en cuenta todos los objetivos formulados previamente, las actividades desarrolladas se harán con la finalidad de cubrir las necesidades identificadas.
Como primera propuesta, y contando con la ayuda de la aplicación interactiva de Educaplay, se deberá conseguir una cohesión grupal, intentando crear una unión con motivo de una recompensa: salidas extras los fines de semana. Pero, para lograrlo, se deberá cubrir este reto.
Para ello, se deberá describir al compañero de enfrente con adjetivos positivos, recogiéndose todos ellos en un papel, que luego servirá para formular las palabras que corresponderán al rosco del pasa-palabra.
Seguidamente, se elaborará una sopa de letras con los aspectos negativos de los compañeros. Por último, se invitará a la reflexión grupal, aludiendo a una breve comparativa en cuanto a la facilidad de encontrar adjetivos negativos, antes que aspectos positivos de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario